"Yo antes de ti"
- J aAbel Caceres
- 13 ene 2018
- 4 Min. de lectura
"El verdadero amor requiere valentia"

Hollywood sigue haciendo apología de la eutanasia. Ahora con 'Yo antes de ti'. El activista Evans Dominick argumenta y Actuall ha hablado con el médico en Cuidados intensivos Jacinto Bátiz, quién reafirma lo argumentado.
Película basada en la novela de Jojo Moyes (2012), 'Yo antes de ti' es un drama romántico que nos cuenta la historia de Louisa Clark (Emilia Clarke), una chica que después de perder su trabajo como camarera encuentra una última opción para llevar un sueldo a casa: cuidar de un parapléjico adinerado. No obstante, el chico de la silla de ruedas no es otro que Will Traynor (Sam Claflin), un hombre que ha sufrido fuertes cambios en su vida ya que después de que sufre un accidente siendo arrollado por una motocicleta, su novia lo deja por su mejor amigo, pierde su trabajo y su felicidad, la autoestima y el animo de Will Traynor se evaporan y la única opción que plantea para su nueva condición es el suicidio. En esta situación de desesperación y falta de consuelo la determinación y optimismo de Louisa logran que Will comprenda que la vida es algo que merece la pena vivir, ambos incorporarán a sus vidas grandes enseñanzas acerca de la superación, la tristeza, las segundas oportunidades, y hasta viven un romance. Sin embargo, al terminar el filme Will Traynor decide suicidarse porque no puede convivir con su discapacidad y le deja toda su fortuna a su asistente.....¿qué harías si hacer feliz a alguien que amas también significase romperte el corazón?
Hollywood sigue haciendo apología de la eutanasia. Ahora con 'Yo antes de ti'. El activista Evans Dominick argumenta y Actuall ha hablado con el médico en Cuidados intensivos Jacinto Bátiz, quién reafirma lo argumentado.
Evans defiende la idea de que en el cine se menosprecia la vida de los discapacitados. “Hacen creer que no somos felices, que nuestra vida no tiene sentido”, pero al contrario que en el cine, Dominick defiende la idea de que con apoyo, amor y oportunidades todos los discapacitados pueden encontrar una nueva forma de vivir con su discapacidad. “Nuestra dignidad, nuestro valor como personas y nuestras ganas de vivir no se acaban porque necesitemos una silla de ruedas”
“todo el mundo que ha pasado por una silla de ruedas ha pasado por una fase en la que ha necesitado ayuda psicológica para aprender a vivir con esta condición”. Sin embargo el activista opina que Hollywood “generaliza esa condición y la ensalza hasta el punto de que la gente piensa realmente que ser discapacitado es el fin del mundo”.
ser discapacitado “es otra manera de vivir, puedes ser exitosos, sentirte realizado y feliz al igual que otra persona. Puede que no podamos cambiar la narrativa en las películas sobre la discapacidad, pero podemos mostrar con nuestro ejemplo que no somos personas deprimidas, ni hurañas y tenemos muchas ganas de vivir”.
el doctor Bátiz opina que “la cinematografía es muy importante en la formación de masas, además tiene la virtud de abrir y propiciar el debate sobre temas tan delicados como este… pero también a la sociedad hay que presentarle la realidad de esas personas que con su discapacidad desean seguir viviendo adaptándose a sus limitaciones”.
“Cada día, cuando me voy a casa me llevo muchos mensajes de mis pacientes como que, merece la pena seguir viviendo disfrutando de las pequeñas cosas como pueden ser ver el mar, oler una flor, oír cómo llueve, estar junto a tus seres queridos, sentirse una persona que aún les importa a los demás a pesar de estar tan incapacitados”, sentencia el medico.
- El amor verdadero requiere valentía
El amor todo lo puede pero eso requiere de valentía, y Will no fue valiente cuando decidió morir a pesar de saber acerca del dolor que le causaría a su madre y a Louisa. Si bien es cierto que vivir una vida como cuadripléjico es algo sumamente fuerte, y que vivir tu vida al lado de una persona así también requiere de muchos sacrificios, pienso que lo más egoísta que él pudo hacer fue decidir morir. Él no quería morirse para “liberar” a Louisa de vivir una vida al lado de un cuadripléjico, él solo quería liberarse a sí mismo de una muy dura prueba, durante toda la película no hizo sino manifestar su obstinación por no poder ser el Will “de antes”, así que no nos engañemos creyendo de que el se sacrificó para no ser una carga.

- Tus circunstancias no definen tu valía
Es cierto, Will estaba condenado por la ciencia médica a pasar el resto de su vida paralizado, necesitando siempre de la ayuda de otros para todo, pero eso no lo hacía menos valioso como ser humano, ni tampoco que su vida no valiera la pena. Es el mismo caso para Louisa, tal vez antes de conocerle había sido una simple mesera, como la película te lo hace ver, pero ¿saben qué? Esa chica sencilla había sido prácticamente el principal sostén económico de su familia; su esfuerzo y su dedicación habían valido la pena. Para Dios tú vales sin importar cuáles sean tus circunstancias, y aún cuando todo parezca perdido, Dios siempre tendrá un nuevo amanecer para tu vida.
Luego de su accidente, Will creyó que su vida ya no tenía razón de ser, sin embargo; la aparición de Louisa en su vida demostraba lo contrario. El verdadero amor tocaba a su puerta, !que lástima que él no lo quiso ver! En esta vida, Dios siempre te dará nuevas oportunidades, así como luego del invierno, llega la hermosa primavera. Existen muchos testimonios de vida de hombres cuyas limitaciones físicas no los han detenido, tal es el caso del coach motivacional, conferencista y autor de renombre mundial, Nick Vujicic, quien nació sin manos ni pies, o el físico, Stephen Hawking, quien a pesar de estar paralizado por causa de una enfermedad, es un científico brillante y reconocido. Tal vez las condiciones de salud de Will no se hubiesen prestado para muchas cosas, pero al menos pudo haber luchado, y tal como él mismo lo afirmó en una escena: Su cerebro aún no estaba paralizado -ni tampoco su corazón- así que siempre hay cabida para un milagro. Somos seres humanos, no elegimos cuándo llegaríamos a este mundo, no decidimos quienes serían nuestros padres, ni como sería nuestro cuerpo o tono de piel, y mucho menos nos corresponde elegir cuando partir. El suicidio y la eutanasia bajo ningún motivo es justificable, por muy dura que sea tu situación actual; la vida es un regalo de Dios.

Comments