top of page
Buscar

El tamaño del ego de tu marca personal sí importa

  • Foto del escritor: J aAbel Caceres
    J aAbel Caceres
  • 3 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

“DA IGUAL EL NÚMERO DE SEGUIDORES QUE TENGAS, DA IGUAL EL ÉXITO DE TU BLOG… SI QUIERES MANTENERTE, NO PIERDAS NUNCA NI TU ESENCIA NI TU NORTE. MANTENTE SIEMPRE CON LOS PIES EN EL SUELO Y CON UNA VISIÓN CLARA DE QUIEN ERES Y HACIA DÓNDE QUIERES IR.” – Eva Collado.

Si te endiosas y el ego se apodera de ti, estás perdido.

Cuanto más éxito tengas, más necesario es que te mantengas con los pies en el suelo, nunca hay que perder el punto de vista real sobre ti y tus contenidos. Si lo haces creyéndote “que te has convertido en alguien realmente importante” lo que te encumbró (tu humildad y saber hacer) desaparecerá y lograrás un efecto boomerang que (y perdonad la vulgaridad) te acabará dando en los mismos morros.

Evítalo, cuando te acostumbras que te adulen, te empiezas a mover en una zona de confort de lo más dañina.

el EGO no desaparece – se hace más grande o más pequeño a discreción y que tanto en exceso o escasez, puede y afecta la huella que dejamos con nuestra marca personal.

Un ego incontrolado (o fuera de control) se detecta desde la primera impresión, causa rechazo y nos aleja de nuestras metas profesionales. El ego-branding es la antítesis del marketing de atracción, tendencia actual para generar engagement de marca.

¿Qué es el EGO?

Ego, en latín, significa ‘yo’. Por otro lado, ego puede designar el exceso de autoestima en una persona, es decir, la valoración exagerada que alguien tiene de sí mismo. Como tal, es sinónimo de inmodestia, arrogancia, presunción o soberbia.

El tamaño sí importa.

En el extremo opuesto al de los grandes egos existen personas con tanta inseguridad que muchas veces las lleva a ocultarse y hacerse más pequeñas de lo que son.

A lo que trae problemas a la huella que dejamos:

Si no demuestro a mi interlocutor que estoy capacitado, que tengo conocimientos y experiencia ¿me dedicará su tiempo o querrá marcharse? Si no muestro confianza en mí mismo ¿querrá tenerme como colaborador? ¿confiará en mí un cliente si me escondo, si no doy literalmente la cara?

¿Qué hacer ante los brotes de EGO?

Comparto textualmente una porción del artículo de Eva Collado Durán “Las 5 claves para dirigir tu entorno digital de marca personal” porque no veo como transmitir mejor qué hacer ante la aparición de Mr. Ego y al cual está expuesta nuestra marca.

“A medida de que vayas creciendo en la Red, las personas te apoyarán, sentirán aprecio por ti y algunos incluso se comportarán como verdaderos fans… Es un momento delicado porque si te lo crees cambiarás tu forma de ser y conectar y será, bajo mi punto de vista, el inicio de tu declive…

La rentabilidad de una marca y su éxito si no se traduce a proyectos e ingresos, no sirve para nada. Mejor aparcar el ego y seguir trabajando valientemente para convertirte en la opción elegida.”

Esto me lleva a recordarte:

1. siempre ten presente las intensiones de tu marca personal dentro o fuera de la Red

2. tu propósito (tu por qué) y

3. Que el contenido que compartes sea de valor para tu audiencia

En el área del branding personal, una gran pregunta que nos hace Ernesto Del Valle de socialmediaycontenidos.com a la hora de revisar nuestra estrategia en la red es:

¿Tengo mi ego bajo control?

En uno de los extremos, deberíamos preguntarnos:

¿Me he puesto como meta, sin saberlo, satisfacer mi vanidad? ¿Quiero crecer profesionalmente o ser el muerto en el entierro?

…O en el otro extremo:

¿Acaso me he puesto como meta alimentar mi inseguridad? ¿Quiero crecer profesionalmente o hacer crecer el dinero en los árboles mientras paso desapercibido?

Y tú, ¿tienes tu ego bajo control? Unas ideas que leí y propongo como apropiadas para “manejarlo” o controlarlo:

Libérate de la necesidad de:

1. Ganar

2. De tener razón

3. De ser superior

4. De atribuirte exclusivamente todos tus logros

5. De tener más

6. De tu Fama

7. Concéntrate en ganar reputación con lo que eres y sabes hacer

Desde lo auténtico y lo honesto de cada uno, desde la identidad individual y colectiva, desde la mejora continua, la colaboración y la co-creación de una red donde todos podamos aportar y todos nos podamos enriquecer. Una nueva manera de hacer marketing.

 
 
 

Comments


rv logo gotas de agua  prueba.png

Producciones

Producido por

 ¿Te gusta lo que lees? siguenos en nuestra pagina. 

© 2017 por  ritmo visual  studio 

bottom of page